Cómo crear una página web con wix

rear una página web, es una de las necesidades esenciales para los negocios y organizaciones de hoy en día y, aunque al inicio este proceso podría parecer complejo, la realidad es que ya existen muchísimas opciones para hacer tu página web de manera fácil, rápida y sin una enorme inversión de por medio. Para que aproveches las herramientas tecnológicas y sumes en la construcción del éxito de tu negocio, aquí te enseñamos cómo crear una página web con wix.
Antes de crear una página web con wix
Sabemos que estás ansioso por comenzar a crear tu página web, pero para que el resultado sea todo lo que esperas, el primer paso es planificar. Para ello ten en mente las siguientes directrices:
- ¿Qué quieres conseguir con tu sitio web?, ¿compras?, ¿difusión de información?, ¿descargas?
- ¿Cuál es tu producto o servicio central?
- ¿Cuáles son las dudas más comunes de tus compradores? Si todavía no tienes claras las respuestas de estas preguntas, te sugerimos echar un vistazo a las plantillas que tiene disponible wix, dando clic aquí. Con estas plantillas podrás darte una idea de la organización de información que se crea para los diferentes tipos de páginas web que ofrece wix, por ejemplo, empresas de tecnología, blogs personales, tiendas en línea, etc.

Paso a paso para crear una página web con wix
Después de que ya tienes claros los objetivos de tu sitio y realizaste una planeación general, es momento de poner manos a la obra.
Wix es una opción genial para crear una página web, ya que, además de ofrecer plantillas para diferentes tipos de organizaciones, servicios y negocios, nos da la posibilidad de generar una página web desde cero con funciones de diseño completamente avanzadas; conoce más de esa opción aquí. En cuanto defines por dónde abordar la construcción, vendrá el primer paso: elegir.
Elige qué tipo de sitio web quieres crear con Wix
En el primero menú, aparecerán las diferentes opciones para elegir el tipo de sitio más acorde a tu negocio. Desde tiendas online hasta restaurantes, lo primero que debes hacer es seleccionar una categoría.
Después de seleccionar la categoría se desplegará un nuevo menú de opciones con subcategorías, en este caso haremos un ejemplo a través de una tienda online de ropa.
Ponle nombre a tu página web con wix
Llegó el momento de elegir el nombre de tu tienda. Si aún no tienes un nombre de marca te sugerimos que pongas manos a la obra para hacer el branding completo de tu negocio; y si además no sabes por donde comenzar, te invitamos a visitar este video con consejos para elegir el nombre de tu marca.
Cuando tengas listo tu nombre de marca, ingrésalo en la línea y da clic en siguiente.
Define la estructura de tu sitio web
En este punto de la construcción del sitio web con wix, la plataforma te pedirá que marques y agregues aquellas secciones que vas a incluir en tu página. Primero te dará algunas recomendaciones y en la parte de abajo te dejará algunas otras opciones que puedes agregar:
Además de las opciones sugeridas por wix, nosotros te recomendamos incluir una sección de blog, ya que con ella podrás impulsar tu posicionamiento SEO en buscadores. El resto de las secciones corresponden a las necesidades de tu negocio, así que te lo dejamos a ti.
Configura tu tienda de página web con wix
Una de las grandes ventajas de wix es que, al momento de comenzar a configurar la tienda o página web, te ofrece varias plantillas. Para tener acceso a ellas solo debes hacer clic sobre el texto azul que aparece del lado derecho: “Usa una plantilla”.
Elige una plantilla para una página web con wix
Al hacer clic en “Usa una plantilla”, wix te ofrecerá varias opciones que cumplen con las necesidades que marcaste antes. Elige la que más te guste y sea acorde a tu negocio digital.